Cuadernos de Ilustración y Romanticismo (Oct 2024)

El aprendizaje artesanal en Salamanca: un estudio desde el Colegio de Carvajal en la primera mitad del siglo XVIII

  • Pablo Ajenjo López

DOI
https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_romant.2024.i30.17
Journal volume & issue
no. 30
pp. 421 – 443

Abstract

Read online

El aprendizaje artesanal cuenta en la actualidad con la atención de la investigación. La producción preindustrial necesitaba de aprendices para perpetuar el oficio artesano. Son numerosos los casos ibéricos que se han analizado ya, sin embargo, Salamanca aún no cuenta con un estudio pormenorizado de los artesanos y sus aprendices. En este trabajo se analiza el aprendizaje artesanal en Salamanca en la primera mitad del siglo XVIII, desde la perspectiva del Colegio de Huérfanos de san Antonio o de Carvajal que condicionó la entrada de aprendices ajenos a las familias artesanas en el mundo manufacturero. Esta institución ha pasado desapercibida para muchos investigadores y sin embargo, resulta altamente interesante para conocer la infancia y la juventud en una de las ciudades castellanas más importantes del Antiguo Régimen.

Keywords