Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (Dec 2023)

Política y cultura “en tierra de las grandes pasiones”: pugnas y debates de la intelectualidad santandereana ante la beligerancia bipartidista regional, 1931-1932

  • Miguel Angel Pineda Cupa

DOI
https://doi.org/10.15446/achsc.v51n1.106891
Journal volume & issue
Vol. 51, no. 1

Abstract

Read online

Objetivo: analizar las declaraciones y actividades de algunos intelectuales santandereanos ante la crisis sociopolítica regional ocasionada por los conflictos violentos en la provincia de García Rovira, tras el cambio de gobierno nacional conservador a liberal. Metodología: a partir del estudio de los actos ilocutivos, propuesto por el historiador Quentin Skinner, este texto examina principalmente los motivos y las intenciones del intelectual bumangués Gustavo Otero Muñoz (1894-1957), en sus pronunciamientos en prensa, actos públicos y correspondencia, inherentemente vinculados con un contexto comunicativo beligerante. Así, revela qué fue lo que hizo Otero al decir lo que dijo e interconecta y analiza las controversias y las interpretaciones de otros actores relacionados en ese campo comunicativo regional-nacional en disputa. Originalidad: al analizar las interrelaciones entre prensa y correspondencia, se revela que lo político, lo intelectual y lo cultural no son realidades vivenciadas y estudiadas separadamente, sino experiencias humanas entretejidas por redes de significaciones, prácticas y representaciones que buscan la participación y la acción sociopolítica mediante diversos usos del lenguaje. Conclusiones: al tiempo con sus labores oficiales como secretarios de gobierno o diputados de la Asamblea departamental, ciertos intelectuales santandereanos acudieron a estrategias culturales, discursivas y simbólicas para asumir posturas ante la cotidianidad atroz de una guerra provincial y ante los comentarios de la prensa nacional. Decretos, libros y conmemoraciones en Santander fueron fundamentales en ese sentido.

Keywords