En la España Medieval (Apr 2025)

O aquém e o além no testamento do bispo de Coimbra D. Egas Fafes de Lanhoso

  • João Cunha Matos,
  • Leontina Ventura

DOI
https://doi.org/10.5209/elem.100991
Journal volume & issue
Vol. 48

Abstract

Read online

No sin referencias cruzadas con otras fuentes, el testamento del obispo D. Egas Fafes de Lanhoso, fuente por excelencia, porque extenso y detallado, permite seguir la trayectoria vital de este prelado del siglo XIII, en su familia, en su carrera, en el tener y en el ser. La variedad de la documentación muestra sus orígenes y parentescos, las alianzas matrimoniales y redes de sociabilidad familiares, el establecimiento de su poder patrimonial, por vía legítima o por usurpación, pero tambien su poder eclesiástico en el pleno ejercicio de su cargo episcopal. En él, realizado en Montpellier cuando se dirigía a tomar posesión de la archidiocésis de Santiago de Compostela, en toda su amplitud y detalle, desde la arenga inicial hasta el encargo y las invocaciones, desde las cláusulas dispositivas vinculadas al bien del alma hasta la elección del lugar de enterramiento — en una tumba que ya había preparado cuidadosamente —, hasta las innumerables determinaciones materiales con lista de albaceas, herederos y legatarios, el reparto de bienes muebles, inmuebles e semovientes, el pago e cobro de deudas, se nos revela mucho del carácter personal de D. Egas Fafes, su concepción de la familia, del parentesco, de la “casa” episcopal y de la vida privada, de la amistad y de la dilección, del proteccionismo y de la donación y, en definitiva, su actitud ante la vida, ante la muerte y el más allá