Diacrítica (Dec 2023)

Hacia una nueva metodología para el estudio de la iconografía en sellos del período Neopalacial cretense (ca. 1700-1450 a.C.). Una aproximación desde la Historia del Arte y la Antropología Simbólica

  • Jorge Cano Moreno

Journal volume & issue
Vol. 37, no. 2

Abstract

Read online

Los estudios sobre la sociedad minoica, en general y del período Neopalacial en particular, cuentan con un problema de base: la imposibilidad de comprender los pocos registros escritos que han sobrevivido hasta el presente. Esta situación genera que muchos aspectos de la sociedad minoica tan solo se puedan plantear de modo hipotético y hace que el abundante corpus iconográfico sea la fuente principal para estudiar a esta cultura. Sin embargo, tradicionalmente se han realizado análisis literales sobre las imágenes como si éstas fueran una representación directa de la realidad. Además, cuando se trata de interpretar a la iconografía en sí misma, se suele recurrir a análisis formales y comparativos para encontrar su posible significado. Ante esto, en el siguiente trabajo se propone una nueva aproximación teórica para el estudio de los sellos minoicos utilizando un enfoque que combina la Historia del Arte desde una perspectiva semiótica y la Antropología Simbólica. El objetivo principal es comprender de manera más profunda los mecanismos de representación y los valores semióticos que pudieron haber tenido las imágenes -en este caso, las que se encuentran en sellos y sellados- en el contexto del período Neopalacial. Asimismo, esta aproximación puede ser útil no solo para este caso de estudio en particular, si no también, para analizar las formas de interacción social de las culturas antiguas en torno a las imágenes.

Keywords