Revista Científica (Apr 2022)

Re-emergencia de la Salmonella pullorum en ponedoras comerciales de Cochabamba, Bolivia

  • Martha Caero-Castellón,
  • Christian Villarroel-Dávalos,
  • Patricia Quispe-Corrales,
  • Sergio Emiro Rivera-Pirela

DOI
https://doi.org/10.52973/rcfcv-e32117
Journal volume & issue
Vol. 32

Abstract

Read online

En marzo de 2021, en el departamento de Cochabamba, provincia Quillacollo, Bolivia, se detectó un brote de Salmonelosis. Se trató de un lote de pollitas marrones de levante de la línea comercial H&N, edad 4 a 5 días.La mortalidad ascendió al 30 %, el resto mostraron todas signos de deshidratación, deposición de uratos en uréteres, hepatomegalia, taponamiento cloacal, esplenitis, saco vitelino de color verduzco, vesícula biliar licuefacta de color amarillo, molleja erosionada y ulcerosa. En cultivo bacteriológico de hígado, corazón y médula ósea se obtuvo exclusivamente Salmonella spp. (inmóvil) en regular cantidad, abundante cantidad en saco vitelino y escasa en bilis. La prueba de Acriflavina reveló presencia de cepa lisa (patógena). En algunas muestras crecieron además escasamente, Eschericha coli y Proteus spp. En incubadoras, los cultivos bacteriológicos de huevos picados o licuefactos mostraron crecimiento de Salmonella spp. Todas las muestras presentaron además alta contaminación con Proteus spp. y Pseudomonas spp. A las reproductoras de las pollitas infectadas les fue aplicado el fusil sanitario en la totalidad de los lotes. Los aislamientos bacteriológicos de hígado, bazo, médula ósea, tonsilas cecales e hisopados cloacales de otras reproductoras de la misma granja, resultaron negativos a Salmonella spp. Sin embargo, se aisló Salmonella spp. (inmóvil) de hisopados del contenido cloacal de aves reproductoras muertas. Las pruebas bioquímicas de Glucosa, Lisina descarboxilasa, Indol, Ornitina descarboxilasa y Manitol resultaron positivas con producción de ácido y gas. Se analizaron las muestras de ADN aisladas de varios casos positivos con PCR multiplex, confirmando la presencia de Salmonella enterica biovar Pullorum en un laboratorio oficial dependiente del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria “SENASAG”, Cochabamba, Bolivia, con lo cual queda oficialmente confirmado la presencia de Salmonella enterica biovar Pullorum.

Keywords