Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (May 2025)
Análisis de factores físicos en los primeros 20 metros de la fase de salida en patinaje de velocidad
Abstract
Introducción: El patinaje es un deporte que requiere estabilidad dinámica y fuerza en miembros inferiores para desplazarse en una limitada superficie de contacto. Las variables que influyen en la fase de salida del patinaje son biomecánicas y físicas. Objetivo: Analizar factores físicos y biomecánicos que influyen en los primeros 20 metros de la fase de salida en patinaje de velocidad. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y correlacional, orientado a analizar los factores físicos y biomecánicos que afectan la fase inicial o salida en patinaje de velocidad. Estuvo constituido por 25 patinadores juveniles de velocidad, con edades comprendidas entre los 14 y 15 años. Resultados: El modelo obtenido presentó un coeficiente de determinación (R²) de 78,15%, que indica un 78,15% de la variabilidad en la velocidad alcanzada en los primeros 20 metros se puede explicar por APY_D_FRONTAL (apoyo derecho en dirección frontal en el Test Y), TC_CMJ (tiempo de contacto en el salto con contramovimiento) y TV_SJ (velocidad de vuelo en el salto en cuclillas). Discusión: Investigaciones previas sugieren que un balance corporal se consigue por medio de una estabilidad dinámico y coordinación motriz que se emplean en los sprints cortos como los de patinaje. Conclusiones: El diseño de protocolos de evaluación periódica que incluyan pruebas de equilibrio dinámico y saltos pliométricos para reconocer el estado del deportista. En este sentido, las carencias podrán identificarse para ajustar la preparación física hacia estrategias más efectivas, fomentando la evolución del rendimiento a largo plazo.
Keywords