América Latina en la Historia Económica (Dec 2024)

La moneda circulante en el Río de la Plata y el surgimiento de un mercado financiero, 1813-1850: de horizonte homogéneo a volatilidad estructural

  • Julio Djenderedjian,
  • Juan Luis Martirén

DOI
https://doi.org/10.18232/20073496.1488
Journal volume & issue
Vol. 32, no. 1

Abstract

Read online

En este artículo estudiamos los cambios en los sistemas monetarios y los inicios de un mercado financiero en la región del Río de la Plata durante la primera mitad del siglo XIX. Se trata de un contexto de gran incertidumbre y volatilidad impulsado por las guerras de la independencia, la expansión del comercio atlántico y conflictos internos y externos posteriores. Se presentan nuevas series temporales de diversas de cotizaciones monetarias y financieras entre 1823 y 1850 en Buenos Aires y Montevideo, las dos principales plazas mercantiles de la región durante el periodo. Se ofrecen explicaciones sobre las dificultades experimentadas por ambas ciudades para imponer una nueva moneda y sobre la carrera divergente que experimentaron en esas décadas. Se postula, en ese sentido, que esa nueva divergencia tuvo consecuencias tanto dentro de las propias economías como en sus relaciones con otras regiones cercanas del antiguo imperio español y ultramarinas.

Keywords