Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (Mar 2018)

Yodo Radioactivo en Fisiología y Patología Tiroidianas

  • Jaime Cortazar,
  • Jaime J. Ahumada,
  • Efraim Otero-Ruiz

DOI
https://doi.org/10.53853/encr.-4.1.313
Journal volume & issue
Vol. -4, no. 1

Abstract

Read online

Fragmento I) CICLO NORMAL DEL YODO La distribución natural del yodo es notoriamente irregular. Considerando todo el planeta, hay 27 elementos más abundantes que él, pero al limitarse a la corteza terrestre su lugar en la escala de abundancia cambia del 28º al 61º. Las grandes masas oceánicas, con concentración promedio de 0.05 mg./litro, explican parcialmente la diferencia : en el mar, solamente 17 elementos son más abundantes que el yodo. Las variaciones de concentración en la corteza terrestre son extraordinarias : desde solamente trazas, hasta 3000 mg•/kg., esto último en los grandes yacimientos chilenos de salitre. En las aguas denominadas dulces las variaciones son discretas: los datos en Colombia muestran desde un mínimo cercano a 0.0001mg./litro hasta 0.002 mg./litro, siendo lo más frecuente una concentración yódica de 0.001 a 0.002 mg./litro, vale decir 1a 2 _mcg./litro.

Keywords