Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas (Jul 2019)

Aguas residuales de lavandería y su tratamiento por Oxidación fotocatalítica con dióxido de titanio (TiO2) y luz ultra violeta (UV) en Instituto Nacional de Salud del Niño, San Borja- 2017

  • Antony Tolentino Castillo,
  • Elmer Benites Alfaro,
  • Carlos Cabrera Carranza

DOI
https://doi.org/10.15381/iigeo.v22i43.16680
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 43
pp. 3 – 8

Abstract

Read online

Los vertimientos que se disponen en los sistemas de alcantarillado sin previo tratamiento muchas veces contribuyen en la contaminación de cuerpos receptores principalmente ríos, mares y lagunas debido a su alta carga contaminante que llevan consigo, las aguas residuales de las lavanderías de centros de salud es uno de los casos que debería tenerse en cuenta por las consecuencias que pueden generar debido a la presencia de contaminantes importantes presentes derivados del uso de biosanitarios, citotóxicos, restos humanos, etc. La investigación realizada persiguió reducir los contaminantes y parámetros fisicoquímicos principales de una muestra de efluentes de aguas residuales de la lavandería del Instituto Nacional de Salud del niño de San Borja – Lima, mediante la tecnología la Oxidación fotocatálitica con dióxido de titanio (TiO2) y Luz ultravioleta (UV). Los resultados obtenidos en un diseño experimental, están relacionados con la concentración del TiO2, Tiempo de recirculación, pH, DQO, DBO y aditivos de oxidación. Se encontró una máxima eficiencia de mejoramiento en la calidad de las aguas residuales respecto al DQO del 34.21% sin la presencia de H2O2 y una máxima del 35.27% con presencia de H2O2.

Keywords