Tribunal (Oct 2024)
Factores de riesgo asociados a ansiedad y depresión por COVID-19, una revisión sistémica
Abstract
Estudiar los factores que inciden en los trastornos mentales es crucial para comprender mejor su etiología, desarrollar tratamientos efectivos y promover la salud en la sociedad. El objetivo de la investigación fue describir el estado de las investigaciones sobre los factores de riesgo asociados a la COVID-19 y su impacto en la aparición de ansiedad y depresión en diversos sectores de la población. Fueron identificados 525 artículos sobre el tema, de ellos en una primera lectura del título se eliminaron 399, luego de leer el resumen se eliminaron 82, posteriormente se eliminaron 14 duplicados y luego se eliminaron 10 por constituir artículos de revisión, quedando finalmente 20 artículos para el análisis, publicados entre 2020 y 2024. Se usó para el análisis el método PRISMA. Los resultados indicaron que el factor más prevalente es la atención a pacientes contagiados, seguido de sexo, edad, las condiciones sociodemográficas, los antecedentes de salud mental, comorbilidades, número de hijos, condiciones de confinamiento, educación virtual, estado civil y preocupación por la salud. Estos resultados subrayan la necesidad urgente de desarrollar estrategias de prevención e intervención que aborden los factores de riesgo identificados, con el fin de mitigar el impacto psicológico de la pandemia.
Keywords