Arte, Individuo y Sociedad (Jun 2021)

Postfotografía: de la imagen del mundo al mundo de las imágenes

  • Kevin A. Toro-Peralta,
  • Adolfo L. Grisales-Vargas

DOI
https://doi.org/10.5209/aris.70435
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 3

Abstract

Read online

Este trabajo analiza la postfotografía como un fenómeno que permite reflexionar sobre algunos aspectos de la cultura visual y con ello, sobre un momento de la civilización en el cual la imagen constituye un recurso fundamental para la sociedad contemporánea. A partir de un abordaje histórico-hermenéutico se ubican algunos de los principales cambios en los usos y valores de la fotografía, muestra de importantes transformaciones en los modos de ver, y se examina la forma en que la actual era postfotográfica estaría relacionada con la culminación del devenir del mundo en imagen. De igual manera, se indaga cómo se han visto afectadas las nociones de autoría y originalidad a causa de las dinámicas propias de la imagen en red y se analizan prácticas artísticas asentadas en estrategias de apropiación y reciclaje que, si bien no constituyen formas inéditas de creación, resultan útiles para la navegación en el actual océano icónico. Así, se evidencia que lo postfotográfico comprende un medio, no tanto para representar como para experimentar con lo real, con la imagen de lo real y con la realidad de la imagen.

Keywords