IDP (Jun 2023)

La online dispute resolution, acceso a la justicia y protección de los derechos del consumidor en el comercio electrónico: el caso chileno

  • Betty Martínez-Cárdenas

DOI
https://doi.org/10.7238/idp.v0i38.409411
Journal volume & issue
no. 38

Abstract

Read online

Este estudio busca hacer una comparación entre la autocomposición (autorregulación normativa) de las online dispute resolutions (ODR) y la intervención regulatoria estatal (hard law), en relación con el tratamiento de los derechos del consumidor en relaciones B2C. El artículo propone que la intervención reglamentaria podría no ser suficiente, ya que, como lo demuestra la muy reciente reglamentación en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, MASC, para consumidores en Chile, el desconocimiento del ente regulador de los efectos de las tecnologías emergentes en materia de mediación podría hacer que las ODR se conviertan en un mecanismo destinado a fracasar. Para identificar las principales implicaciones del Reglamento sobre las plataformas de ODR, este estudio parte de un análisis conceptual sobre la mediación y las ODR basado en el método «verdades obvias» del profesor Scott J. Shapiro. El estudio identifica las principales implicaciones actuales de las plataformas de ODR como método para garantizar el acceso a la justicia de los consumidores para poder aplicar la regulación actual y la que debería tenerse en cuenta para futuras reglamentaciones.

Keywords