Tiempo Devorado (Feb 2020)

Auge del populismo ¿Resultado de la crisis o estrategia política?

  • Roc Solà Gonzàlez

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 1

Abstract

Read online

Entender por qué entre 2013 y 2017 el populismo de derechas tuvo más éxito político que sus homólogos de izquierda en Europa es una tarea que requiere, como punto de partida, un análisis detallado de las razones del su ascenso como tal. Como afirma Francisco Panizza, todas las "prácticas populistas surgen del fracaso de las instituciones sociales y políticas existentes para confinar y regular a los sujetos políticos en un orden social relativamente estable". Sin embargo, el análisis de la brusca erupción política de estos movimientos en Europa sigue siendo tema de múltiples e intensos debates. Para identificar apropiadamente las razones centrales detrás del rápido aumento en su éxito político, este ensayo evalúa dos de las interpretaciones más prominentes: en primer lugar, los relatos historicistas de los populismos de derechas en Europa que los entenderían como un epifenómeno de cambios históricos profundos, y, en segundo lugar, las concepciones de su surgimiento como consecuencia de una estrategia política fructífera capaz de explotar eficientemente los procesos de crisis orgánica como los que estaban experimentando las democracias representativas europeas.

Keywords