Revista de Estudios Cooperativos (Feb 2013)

Diferencias territoriales en el concepto de cooperativa protegida y especialmente protegida

  • Pilar Alguacil Marí,
  • Agustín Romero Civera

DOI
https://doi.org/10.5209/rev_REVE.2013.v110.41446
Journal volume & issue
Vol. 110

Abstract

Read online

Tras diversos estudios sobre las divergencias territoriales en materia de impacto fiscal que produce la aplicación de la legislación fiscal (ley 20/90) en las cooperativas españolas al conjugarse con una legislación sustantiva autonómica diversa, nos hemos planteado solo investigar en los requisitos para su aplicación. Estos requisitos, planteados en los artículos 6 y 13, remiten a la ley sustantiva, con importantes turbulencias y algunas diferencias importantes en la tributación, que permiten plantearse una mayor homogeneización futura en aras a una equidad legislativa. Incluso para la aplicación del régimen especial, los requisitos planteados en los artículos 8 al 12, aunque son independientes de la legislación sustantiva, son claramente obsoletos. Se analizan las enormes diferencias legislativas, cuantificando la presión fiscal de las mismas, en lo posible, y se destacan las similitudes, concordancias e incongruencias entre las diferentes legislaciones con resultados sorprendentes en algunos casos.

Keywords