REDES: Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales (May 2024)

Capital social y desarrollo sostenible

  • Brenda Dennís Valadez Solana,
  • Itzel Yolotzi Venegas Ríos,
  • Enrique Cruz Domínguez,
  • Blasa Celerina Cruz Cabrera

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/redes.1031
Journal volume & issue
Vol. 35, no. 2

Abstract

Read online

Desde 1990, las investigaciones referentes al capital social (CS) y Desarrollo Sostenible (DS) han aumentado considerablemente debido a que el CS mejora las dimensiones del DS. El objetivo de este estudio es brindar un panorama bibliométrico de la literatura existente en los campos de CS y DS, a través de una visión cuantitativa. Los datos recopilados comprendieron el periodo de 1994-2022, con los conjuntos de datos de Scopus. Las unidades de análisis fueron revistas, países, instituciones, autores y publicaciones. Los métodos bibliométricos utilizados fueron el análisis de desempeño y el mapeo científico. El análisis de desempeño utilizó indicadores como el índice h, la productividad, el umbral de citas y las dimensiones de temporalidad. Para el mapeo científico se manejaron las técnicas de citas conjuntas y la co-ocurrencia de palabras clave; se crearon mapas de redes con el apoyo del software VOSviewer. Los resultados mostraron que Reino Unido es el país más productivo e influyente en publicaciones referentes a CS y DS. Los autores Ann Dale y Lenore Newman, fueron los más representativos. La sustentabilidad, el capital humano y los tipos de capital social: unión, puente y vertical, son los principales temas emergentes relacionados con el CS y DS.

Keywords