Munibe Antropologia-Arkeologia (Jan 2001)

Consideraciones sobre restos de primates de un yacimiento arqueológico del Oriente de Venezuela (América del Sur): Bueva del Guácharo, estdo Monagas

  • Bernardo Urbani,
  • Edgar Gil

Journal volume & issue
Vol. 53
pp. 135 – 142

Abstract

Read online

Es poco lo que se conoce sobre monos del Nuevo Mundo en depóstitos arqueológiocos. En el sitio Cueva del Guácharo, excavado por la Sociedad Venezolana de Espeleología en 1972 se hallaron restos de primates. La colección de primates está compuesta por un escápula, un canino, un premolar, dos mandíbulas y dos maxilares de araguatos o monos aulladores rojos (Alouatta seniculus) prehispánicos. Las fechas radiocarbónicas asociadas al material arqueológico se ubican entre el 3.485 +-200 y 2.925 +- 135 años antes del presente. Estos restos de primates, -los primeros hallados en contextos arqueológicos de cueva de Venezuela-, son uno de los mamíferos de tamaño mediano mayormente representados en el yacimiento. Referentes históricos, arqueológicos y etnográficos, reflejan estrechas relaciones entre primates y grupos de posible filiación lingüística Caribe de la región, tanto prehispánicos como contempóraneos, siendo los primates objeto de cacería, "mascotas" e inclusive con características cosmológicas particulares.

Keywords