Collectanea Botanica (Dec 2015)

Número especial sobre Ecología, evolución y conservación en las plantas de China: introducción y algunas consideraciones

  • J. Q. Liu,
  • M. X. Ren,
  • A. Susanna,
  • J. López-Pujol

DOI
https://doi.org/10.3989/collectbot.2015.v34.001
Journal volume & issue
Vol. 34
pp. e001 – e001

Abstract

Read online

China tiene una de las floras más ricas del mundo con alrededor 33.000 plantas vasculares, de las cuales hasta 17.000 son endémicas. Además de estas cifras asombrosas, la flora china es muy interesante desde el punto de vista de la evolución, ya que muestra un fuerte carácter relictual con algunos auténticos «fósiles vivientes» como Ginkgo biloba o Metasequoia glyptostroboides. Al mismo tiempo, China probablemente alberga el «frente evolutivo» más importante de las floras templadas del mundo, las montañas Hengduan. Por desgracia, la flora de China también destaca por el elevado número de especies amenazadas (casi 4000), sobre todo debido a la destrucción de los hábitats y la sobreexplotación de los recursos naturales. Este número especial, que corresponde al volumen 34 de Collectanea Botanica, tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la flora de China a través de una serie de contribuciones (siete artículos y una nota breve) que abarcan varios temas como la biogeografía, la conservación, la demografía, la ecología, la evolución y las interacciones planta-animal.

Keywords