Descentrada (Sep 2017)

Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay

  • Alejandra Lopez Gomez,
  • Martín Couto

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 2
pp. e021 – e021

Abstract

Read online

El artículo ofrece un análisis sobre el papel de los/as profesionales de la salud en el acceso de las mujeres a los servicios de aborto legal y seguro en Uruguay. El creciente reconocimiento de los derechos sexuales y los reproductivos como derechos humanos en el escenario internacional –y en algunos contextos nacionales como el caso uruguayo– configuró, no sin controversias, un nuevo marco ético y normativo para las políticas públicas. La aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Uruguay (2012), tuvo lugar en un escenario de fuertes disputas morales, filosóficas y políticas sobre la autonomía de las mujeres. Las prácticas de los/as profesionales de la salud son un locus privilegiado de análisis de las posibilidades, resistencias y dificultades que se observan en la implementación de los servicios que la nueva ley establece para la atención del aborto legal.