Revista Mexicana de Historia de la Educación (Jul 2023)

El Boletín del Observatorio Meteorológico del Seminario de Morelia. 1897-1903

  • Ana Lilia Olaya Escobedo

DOI
https://doi.org/10.29351/rmhe.v11i22.438
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 22

Abstract

Read online

Durante el siglo XIX la enseñanza de la física y la meteorología recibieron un enorme impulso consolidándose como indispensables para el desarrollo de la agricultura. En México, se estableció una red de observatorios que comprendió gran parte del país conectados con el Observatorio Meteorológico y Astronómico de la Ciudad de México; uno de ellos lo encontramos en el Seminario de Morelia, colegio eclesiástico de educación superior en el estado de Michoacán, formador de sacerdotes y abogados. En dicha institución se otorgó a los estudiantes las herramientas necesarias para la enseñanza de una física “más práctica” con la conformación de un observatorio y la publicación de un boletín mensual, el cual, además de dar los pronósticos del clima, ofrecía artículos sobre diversos temas. El propósito de este trabajo es reconstruir la labor científica del observatorio meteorológico del Seminario de Morelia a través de las publicaciones del Boletín, mismo que fue presentado durante la convocatoria de la Sociedad Real de Londres para participar en la conferencia internacional sobre bibliografía científica, en el ramo de meteorología.

Keywords