INFAD (Dec 2014)
Textos literarios para la prevención del acoso
Abstract
En el siglo XXI se han generado nuevos espacios educativos que requieren incrementar las oportunidades educativas y sociales que facilitan los procesos de inserción social. Una de las realidades de nuestro entorno educativo es la violencia entre iguales. Ni la escuela, ni las políticas sociales, pueden complementar independientemente el apoyo que precisan estos niños. Debemos comprometernos con esta realidad de forma decisiva, aportando recursos y programas educativos que incrementen la calidad de vida de los jóvenes que se ven envueltos en un entorno de violencia entre sus iguales. La lectura puede ser una parte muy importante de la acción-intervención social. Además, la lectura puede participar promoviendo y formando en valores de convivencia, contribuyendo positivamente en la intervención de problemas de exclusión e inadaptación. La incorporación de las imágenes hace a los álbumes ubicarse más cercanos a las características del lector del siglo XXI y poder tratar todo tipo de temáticas. Con la lectura de los álbumes el lector puede entender la cotidianeidad de esas realidades, ponerlas en contacto con su propia vida, reflexionar, ponerse en el lugar del personaje, de la persona que vive en esos contextos o esas situaciones y tomar postura ante determinadas situaciones sociales. Nuestro objetico es introducir a los niños y adolescentes en el análisis de las relaciones entre iguales y de los conflictos de convivencia en los centros educativos a través de la lectura de álbumes. El programa de intervención va dirigido a trabajar conjuntamente con los padres a partir del aprendizaje cooperativo y de la figura de mediación social.
Keywords