Podium (Mar 2007)

Actividades didáctico medioambientales para fortalecer la educación ambiental desde el componente laboral investigativo en el segundo año de la carrera de Cultura Física en Pinar del Río

  • Arceny Rodríguez Flores,
  • Idelfonso Javiqué Leal,
  • Andriesky Domínguez Valido

Journal volume & issue
Vol. 2, no. 1
pp. 1 – 9

Abstract

Read online

La educación ambiental es un proceso educativo de carácter dialéctico y sistémico que tiene que desarrollarse básicamente en la escuela, por el encargo social que a esta se le confiere en la preparación de niños, adolescentes, jóvenes y adultos para la vida. La escuela constituye un núcleo básico para la promoción y la materialización de la educación ambiental. sin embargo, resulta provechoso valorar y reflexionar si los docentes conocen qué es la educación ambiental y el alcance que tiene, si existe una comprensión de la importancia y cómo contribuye este trabajo educativo a la formación de la personalidad y por qué no se aprovechan todas las posibilidades del proceso docente educativo para realizar este trabajo. Es por ello que tomando como referencia, la encuesta aplicada a profesores y alumnos, el análisis de documentos y la observación a clases de Educación Física, se pudo constatar un pobre nivel de conocimientos sobre la educación ambiental, ausencia de una visión holística sobre este asunto, carencia de métodos y medios adecuados para su instrumentación y pobre explotación de las vías curriculares y extracurriculares por parte del personal docente en relación con la educación ambiental.