Nóesis (Jan 2015)

La marginalidad Y la termodinámica como mímesis de la urbanística

  • Carlos E. Flores Rodríguez

Journal volume & issue
Vol. 24, no. 47-2
pp. 76 – 93

Abstract

Read online

Las denominadas ciencias no experimentales, así como las disciplinas emer - gentes, como práctica común observan la influencia y utilización de modelos, métodos, técnicas y términos de disciplinas y ciencias consolidadas, particu - larmente de las ubicadas en el positivismo lógico, por lo que no es extraño la pérdida de límites de muchas de estas disciplinas. El urbanismo, y espe - cialmente la urbanística, como disciplina emergente incapaz de construir su propio discurso teórico, en su búsqueda de herramientas y marcos de pen - samiento para acercarse a eventos complejos como es la ciudad, recurre también a esta práctica. Por lo mismo, es a su vez común encontrar estudios de fenómenos urbanos semejantes con similares resultados desde ópticas di - ferentes, tal es el caso de la marginalidad y la termodinámica. Términos, en apariencia disímbola, que la urbanística utiliza para los estudios sobre la sos - tenibilidad en la ciudad. Con un enfoque Fenomenológico Hermenéutico, se pretende reflexionar en dichas similitudes.

Keywords