Teoría & Derecho (Dec 2024)

Soberanía, propiedad e islas: meditaciones jurídicas sobre fragmentos del imperio estadounidense

  • Jesús Pérez Caballero

DOI
https://doi.org/10.36151/TD.2024.115
Journal volume & issue
no. 37

Abstract

Read online

El estudio del estatus jurídico de algunos territorios de Estados Unidos de América, en específico las islas (no incorporadas/organizadas y no incorporadas/no organizadas, según la terminología política estadounidense), permite entender ciertas cuestiones filosófico-jurídicas, entre ellas los límites de la soberanía, la naturaleza de la propiedad privada o la idea de «tierra de nadie» (terra nullius), así como las ponderaciones que la primera potencia mundial realiza entre sus intereses y los principios del Derecho internacional público. La taxonomía de este artículo, además, plantea la eventual existencia de un «Derecho imperial», entendido como conjunto de reglas de Derecho público que clasifican y jerarquizan territorios. De este modo, se superan interpretaciones economicistas que equiparan «imperialismo» e «imperio» y se pone en relación el ámbito jurídico con campos como el político, el militar o el geoestratégico.

Keywords