InDret (Oct 2023)

Reacondicionamiento, refabricación y modificación sustancial de productos

  • Guillem Izquierdo Grau

DOI
https://doi.org/10.31009/InDret.2023.i4.03
Journal volume & issue
no. 4

Abstract

Read online

En el marco de la estrategia de la Unión Europea sobre el tránsito hacia el paradigma de la economía circular, se están impulsando, desde diferentes ámbitos normativos, la reutilización de productos ya introducidos en el mercado o puestos en servicio, mediante el reacondicionamiento y la refabricación de bienes. Ambos procesos ya aparecían tímidamente en la legislación europea. No obstante, la irrupción de los bienes con elementos digitales y con el impulso de la economía circular han sido los elementos que han propiciado la necesidad de poner el foco legislativo sobre esta categoría de bienes. Actualmente, nos encontramos en un momento de cambios legislativos profundos, donde la Unión Europea está adoptando nuevos reglamentos y directivas que actualizan los principios sobre los que se han asentado el derecho contractual europeo y el derecho de daños. El presente trabajo se propone analizar cuál es el tratamiento dispensado a los bienes reacondicionados y refabricados a la luz del estado legislativo actual y qué consecuencias tiene para la responsabilidad del fabricante que se acometan estos procesos mediante una modificación sustancial de sus productos.

Keywords