Revista Mexicana de Biodiversidad (Sep 2012)

Mariposas del estado de Morelos, México (Lepidoptera: Papilionoidea)

  • Mercedes Luna-Reyes,
  • Armando Luis-Martínez,
  • Isabel Vargas-Fernández,
  • Jorge Llorente-Bousquets

DOI
https://doi.org/10.7550/rmb.27987
Journal volume & issue
Vol. 83, no. 3

Abstract

Read online

Se conjuntó la información disponible para obtener una lista exhaustiva de los ropalóceros del estado de Morelos: 331 taxones de nivel específico, contenidos en 154 géneros, 18 subfamilias y cinco familias, a partir de 29,981 ejemplares provenientes de colecciones lepidopterológicas mexicanas y extranjeras contenidas en la megabase MARIPOSA, la hemerobibliografía especializada e inventarios faunísticos previos. Con base en esto se efectúa un esbozo histórico de las recolectas y recolectores, destacando su obra en el estado desde el siglo XVI. Se compara su riqueza con estados contiguos y se advierte su mayor similitud con el estado de Guerrero, con más del 90%. Se encontró que Cuernavaca es la localidad más diversa de Morelos, pues contiene más de la mitad de sus especies, y que 21 localidades han sido satisfactoriamente recolectadas y en ellas está representado el 95% de los papilionoideos. Los municipios mejor estudiados son Tepoztlán, Tlaquiltenango y Huitzilac. Se destaca a Morelos por el porcentaje de taxones endémicos a México que presenta, esto es un tercio del total para el país.

Keywords