Cirugía Cardiovascular (Sep 2015)
Registro Español de Reparación Valvular 2013
Abstract
Introducción y objetivos: El Grupo de Trabajo en Reparación Valvular de la Sociedad Española de Cirugía Torácica y Cardiovascular presenta el tercer Registro anual de actividad en cirugía reparadora de las válvulas mitral, aórtica y tricúspide realizadas en España en el año 2013. Métodos: Los datos se obtuvieron mediante encuesta por vía web. La participación fue voluntaria. Se contabiliza el número de intervenciones valvulares (reparaciones y recambios). Se detallan las reparaciones valvulares mitrales por etiologías. Se reporta la mortalidad. Se realiza una comparación de resultados de la cirugía valvular con años anteriores. Resultados: Se ofrecen datos de 25 centros (48% de la actividad quirúrgica del país). El volumen de reparación valvular global sigue incrementándose. La actuación sobre la válvula mitral degenerativa es mayoritariamente reparadora (61,7%). El 46% de todas las válvulas mitrales fueron reparadas. En la válvula aórtica esta técnica es todavía incipiente (2,7%). La etiología degenerativa sigue siendo la más habitual en caso de reparación valvular mitral; no obstante, en nuestro país la etiología reumática no acaba de desaparecer, siendo causa de gran cantidad de implantes protésicos. La mortalidad en la reparación fue del 1,5% ± 1,9, frente al 5,3% ± 3,5 en caso del recambio, aunque la comorbilidad asociada a los grupos fue también claramente diferente (Euroscore de 6,0 ± 3,0 frente a 8,9 ± 2,4). Conclusiones: El porcentaje de pacientes que se benefician de las técnicas de reparación valvular sigue aumentando, con unos resultados satisfactorios en términos de mortalidad.
Keywords