Cultivos Tropicales (Jan 2009)
Impacto de la selección participativa sobre la diversidad varietal de frijol común en ocho fincas del occidente cubano
Abstract
Se determinó el impacto de la selección participativa de variedades por agricultores sobre la diversidad varietal de frijol común en ocho fincas de una comunidad rural cubana, empleando los índices de diversidad de Shannon-Weaver y riqueza de Margalef, los cuales permiten el análisis de las variaciones en el número de variedades y la importancia relativa de cada variedad en términos de área en las fincas. Para ello, se calcularon el número de variedades de frijol y el área dedicada a ellas durante cuatro siembras, dos de las cuales fueron posteriores a la introducción de nuevas variedades seleccionadas por los agricultores en la feria de diversidad. Se observa un incremento significativo de los valores del índice de Margalef en las fincas después de la feria, lo que se corresponde con el incremento significativo del número de variedades por finca para ambas siembras, con respecto a sus siembras homólogas previas a la feria. Por otro lado, los valores del índice de Shannon no presentaron un aumento significativo en la primera siembra después de la feria, como consecuencia de la desproporción entre las áreas de las variedades nuevas y antiguas, a diferencia de la segunda siembra, en la que los valores de este índice aumentaron significativamente, indicando el aumento de las áreas destinadas a las variedades nuevas. Estos resultados señalan que la feria de diversidad es un método eficiente, para promover el incremento en las fincas de la diversidad varietal y de las áreas dedicadas a las nuevas variedades, y que el empleo de los índices de Shannon y Margalef constituye una alternativa complementaria y sencilla, en el estudio del impacto de la selección participativa sobre la diversidad de cultivos agrícolas en el tiempo.