Revista Cubana de Medicina Militar (Jan 2025)

Gammaglobulina hiperinmune y su aplicación en la pandemia de COVID-19

  • Beatriz Amat Valdés,
  • Anamary Suárez Reyes,
  • Jorge Luis Bucarano Portelles

Journal volume & issue
Vol. 54, no. 1

Abstract

Read online

Introducción: Las inmunoglobulinas son moléculas efectoras de la respuesta inmune humoral, utilizadas en el tratamiento de enfermedades infecciosas. Por su efecto antiviral, se usó en el tratamiento de la enfermedad causada por SARS-CoV-2. Se realizó una búsqueda de artículos sobre el uso de inmunoglobulinas intravenosas en la infección por SARS-CoV-2, en las bases de datos PubMed/Medline, Scopus, Scielo y Lilacs, y mediante el buscador Google académico, en idioma español, inglés y portugués. Objetivos: Analizar el uso de las inmunoglobulinas intravenosas en la infección por SARS-CoV-2. Desarrollo: Las preparaciones de inmunoglobulinas intravenosas tienen niveles significativos de anticuerpos contra patógenos humanos y pueden usarse para tratar una variedad de enfermedades infecciosas, así como enfermedades de etiología desconocida. Esta terapia, cuando se administra en el curso de la enfermedad (dentro de las 72 horas posteriores al inicio de los síntomas) y con títulos elevados (> 1:160) de anticuerpos neutralizantes anti-SARS-CoV-2, se asocia con beneficio clínico. Conclusiones: Las inmunoglobulinas intravenosas son efectivas en diferentes enfermedades debido a sus propiedades inmunomoduladoras, antivirales y antinflamatorias. Las reacciones adversas principales se relacionan con alta velocidad de infusión y baja purificación. Los preparados de gamma hiperinmune a títulos altos y neutralizantes administrados en fases tempranas de la infección favorecen la mejoría clínica y estancia hospitalaria.

Keywords