Horizontes Antropológicos (Oct 2003)

Cultura, políticas de desarrollo y turismo rural en el ámbito de la globalización<a name=vnota></a>

  • Encarnación Aguilar Criado,
  • Dolores Merino Baena,
  • Mercedes Migens Fernández

DOI
https://doi.org/10.1590/S0104-71832003000200009
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 20
pp. 161 – 183

Abstract

Read online Read online

En este texto analizamos las nuevas directrices del denominado turismo rural en España. Analizamos la importancia de este sector en relación a las nuevas directrices de la globalización, insertando este fenómeno dentro de un proceso mayor de remodelación del mundo rural, diseñado desde Europa y regulado por la Política Agraria Común (PAC) que, en esencia, persigue un nuevo diseño de ruralidad no basada exclusivamente en la producción agraria, sino en la diversificación de actividades económicas. En este contexto el apoyo a las pequeñas industrias tradicionales, el refuerzo del consumo de la tradición, de la naturaleza, ampliamente financiados por diversos Programas Europeos, conforman lo que denominaremos la construcción de la ruralidad, que, en primera instancia se ha esforzado por la creación de un producto rural que tiende a dibujar las nuevas directrices de un consumo diferencial y alimenta la creciente oferta del denominado turismo cultural. Tras realizar un panorama de esta situación en Andalucía, se ofrece el análisis de dos casos empíricos con una consolidada oferta de desarrollo basado en la potencialidad turística de sus productos locales.

Keywords