Enfermería: Cuidados Humanizados (May 2023)

Percepción de usuarios de servicios de salud sobre la visibilidad social de los profesionales de enfermería durante la pandemia de COVID-19

  • Mónica Valenzuela-Vidal,
  • Andrea Alvarado-Quinteros,
  • Diego Márquez-Ossandón,
  • María Cecilia Toffoletto

DOI
https://doi.org/10.22235/ech.v12i1.3122
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 1

Abstract

Read online

Objetivo: Conocer la percepción de usuarios de los servicios de salud de tres comunas de Chile sobre la visibilidad social de los profesionales de enfermería durante el período de la pandemia de COVID-19. Material y Método: Estudio cualitativo descriptivo que utilizó la técnica del grupo focal. Se realizó un grupo focal con un muestreo de tipo intencionado conformado por siete participantes cuyos criterios de inclusión fueron ser usuarios del sistema de salud de Chile y mayor de 18 años. El reclutamiento de los participantes fue realizado por un afiche en redes sociales de la institución académica. La estrategia de análisis fue el de contenido. Resultados: Se encontraron tres temas y siete subtemas: la visibilidad de la profesión (imaginarios sociales, valoración de la labor, invisibilidad), primera línea (revaloración de los profesionales, seguridad y confianza) y género (profesión feminizada, invisibilidad). Conclusiones: Bajo el actual contexto de salubridad, la visibilidad de la enfermería se ha sostenido por situaciones que justamente son asociadas a la invisibilidad, salud mental, cargas laborales, cuestiones de género, entre otras. Se sugiere la realización de investigaciones que demuestren y difundan el importante rol de los profesionales de enfermería en la sociedad y promuevan su reconocimiento.

Keywords