Hachetetepé (Nov 2016)
Derechos de las comunidades costeras en la gestión de espacios marinos: lecciones aprendidas por la Asociación Comunitaria del Fondo Marino de Arran (Coast)
Abstract
En este artículo se describe la historia de cómo una comunidad isleña de Escocia ha logrado, además de la protección de sus recursos marinos frente a intereses económicos, el reconocimiento al derecho de comunidades costeras a participar en las decisiones que afectan a sus aguas y a una gestión marina más justa y sostenible por parte del gobierno. Dicha comunidad logró la designación en 2008 de la Reserva Marina Comunitaria de Lamlash Bay, a pesar de la ausencia en aquellos años de un marco legal para la protección marina. En los últimos cuatro años la normativa europea y la presión de grandes y pequeñas ONGs medioambientales, así como de pescadores artesanales y de recreo, ha impulsado la designación por parte del gobierno escocés de una red de áreas marinas protegidas en Escocia. Veinte años de acción y aprendizaje comunitario han permitido al grupo desarrollar sus habilidades y capacidad de intervención, así como fortalecer sus vínculos con asociaciones de pescadores, grupos comunitarios, organismos gubernamentales y científicos. Se presentan en el artículo reflexiones sobre factores críticos que han facilitado el empoderamiento de la comunidad de Arran
Keywords