Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas ()

Metodología para el estudio del procesamiento de plantas en sociedades cazadoras-recolectoras: un estudio de caso

  • Guillermo Acosta Ochoa,
  • Patricia Pérez Martínez,
  • Iran Irais Rivera González

DOI
https://doi.org/10.1590/S1981-81222013000300004
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 3
pp. 535 – 550

Abstract

Read online

En el estudio de las sociedades de cazadores-recolectores, se ha exagerado la importancia de la caza en la subsistencia de estos grupos, modelando incluso, las propuestas del poblamiento temprano del continente. Por otro lado, materiales líticos asociados al procesamiento de los recursos vegetales han sido ignorados o subestimados a causa de las difíciles condiciones de preservación de los materiales orgánicos (y con ellos los recursos vegetales) en los trópicos húmedos; pero principalmente por la ausencia de una metodología definida para la recuperación y estudio sistemático de los restos vegetales y los artefactos y áreas de actividad asociados a su procesamiento. En el presente estudio se ejemplifica la importancia de emplear diversas metodologías que permiten no solo recuperar restos vegetales mediante sus restos a nivel macro y micro, sino también las huellas químicas en los pisos de ocupación, así como las huellas de uso y de micro-residuos en artefactos líticos; todo ello orientado por una posición teórica basada en el materialismo histórico y que tiene como objetivo el evaluar los procesos productivos, reproductivos e ideológicos asociados al proceso de transformación de la naturaleza, tomando como ejemplo dos sitios de la transición Pleistoceno-Holoceno en el sureste de México (Chiapas).

Keywords