Anuario IEHS (Dec 2017)
El peronismo y la política brasileña en la prensa tradicional. De las representaciones «distanciadas» a la formación de un estereotipo
Abstract
Al analizar la “prensa tradicional” de los años 50 en Brasil, se evidencia la formación de un estereotipo descalificador sobre el peronismo, que pretendía afectar la legitimidad del segundo gobierno de Getúlio Vargas, quien se encontró en el poder entre 1951 y 1954. Particularmente, la figura de su ministro de Trabajo entre 1953 y 1954, João Goulart, fue objeto de denuncias que lo concebían como el representante de una “invasión del peronismo en Brasil”. La construcción de este estereotipo se sustentaba en imágenes de temor sobre la posibilidad de que una experiencia “autoritaria” con base en los sindicatos pudiera acontecer en el país vecino. En definitiva, el trabajo se propone analizar y reconstruir las distintas imágenes y representaciones producidas sobre el peronismo en la prensa tradicional brasileña durante el período, lo que involucra analizar las diversas utilizaciones que tuvo este estereotipo construido por la prensa en función de los cambios en las coyunturas políticas.