Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud (Dec 2024)

Análisis de genotipos, alelos y haplotipos de HLA en un grupo de pacientes con artritis psoriásica: poca frecuencia de alelos comunes

  • Omar-Javier Calixto,
  • María-Alejandra Meneses-Toro,
  • Paula Andrea Chacón,
  • Mónica Acevedo-Godoy,
  • Luisa Constanza Robayo,
  • Juan Manuel Bello-Gualtero,
  • Wilson Bautista-Molano,
  • Verónica Noguera,
  • Jaime Cortés,
  • Consuelo Romero-Sánchez

DOI
https://doi.org/10.7705/biomedica.7555
Journal volume & issue
Vol. 44, no. Sp. 2
pp. 178 – 190

Abstract

Read online

Introducción. La artritis psoriásica es una enfermedad compleja y los antígenos leucocitarios humanos (Human Leukocyte Antigen, HLA) son un factor clave en el desarrollo de la enfermedad. En Latinoamérica, hay pocos datos sobre dichos antígenos en pacientes con artritis psoriásica. Objetivo. Describir la frecuencia de genotipos, alelos y haplotipos de los antígenos leucocitarios humanos en casos de artritis psoriásica y asociarlos con variables clínicas. Materiales y métodos. Se desarrolló un estudio retrospectivo del 2012 al 2023 en el que se evaluaron los adultos con artritis psoriásica según los criterios CASPAR. Se incluyeron controles sanos con HLA-A, B, C y DR tipificados por PCR/SSO en un dispositivo Luminex 100/200 xMAP™. Se hizo un análisis comparativo entre los datos de los antígenos leucocitarios de los pacientes y los de los controles sanos. Resultados. Se incluyeron 401 controles sanos y 37 pacientes con artritis psoriásica, entre los cuales se identificaron 46 genotipos, 75 alelos y 32 haplotipos. Los HLA más frecuentes fueron HLA-A*24 (37,1 %), HLA-B*35 (20,8 %), HLA-C*03 y HLA-C*07 (cada uno con el 19,9 %) y HLA-DR*04 (30 %). Al comparar su frecuencia con la de los controles sanos, la frecuencia genotípica fue menor para HLA-A*02, HLA-A*11, HLA-B*35, HLA-DR*01, HLA-DR*07, HLA-DR*13 y HLA-DR*15 (p < 0,05), lo que significa que, si bien el HLA-B*35 fue frecuente en la artritis psoriásica, su frecuencia fue menor al compararse con la de los controles. La frecuencia de HLA-A*24 y HLA-B*44 fue diferente en los pacientes con compromiso cutáneo (p < 0,05); la de HLA-B*40 y HLA-B*35 en aquellos con compromiso articular (p < 0,05), y la de HLA-A*26 y HLA-C*16 en aquellos con manifestaciones extraarticulares (p < 0,05). La frecuencia alélica de HLA-A*26:01 y HLA-C*16:01 en los casos con manifestaciones extraarticulares, fue también significativa. La frecuencia de HLA-Cw*6 fue 6,7 % y la ausencia de HLA-B*27 en nuestra población es uno de los aspectos por destacar. Conclusiones. En el análisis de HLA en artritis psoriásica se encontrótró una poca frecuencia de HLA-C*06 y ausencia de HLA-B*27. Este hallazgo es diferencial respecto a la población caucásica. Estos resultados revelaron otros alelos de interés, algunos relacionados con variables clínicas. Las diferencias encontradas podrían estar relacionadas con la mezcla racial de nuestra población.

Keywords