Dirāsāt Hispānicas (Dec 2024)
Fronteras y márgenes: una lectura del cuento “El Ojo Silva”, de Roberto Bolaño
Abstract
El presente artículo desarrolla un análisis sobre la configuración de la frontera y la marginalidad en el cuento “El Ojo Silva”, de Roberto Bolaño, recogido en Putas asesinas (2001), centrando su atención especialmente en el personaje del Ojo, cuya entidad deviene híbrida y monstruosa, cuestionando los límites discursivos de la identidad hegemónica. Este personaje atraviesa distintas fronteras territoriales y simbólicas a causa del exilio político, que lo obliga a huir de su país natal, Chile, con el fin de escapar de la violencia, sumado a su condición de homosexual. Todo ello, lo condena a habitar el margen y a devenir monstruo. En cuanto al enfoque teórico del trabajo, este recupera los aportes de sociólogos como Berumen, Delfino, Germani o Park para abordar los conceptos de frontera y marginalidad, que establecen un diálogo con las reflexiones de Negri o Giorgi sobre el monstruo.
Keywords