Odontología Sanmarquina (Jul 2013)

Efecto del peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dental

  • Vania Sánchez Gamarra,
  • Germán Chávez Zelada

DOI
https://doi.org/10.15381/os.v16i1.5369
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 1
pp. 25 – 28

Abstract

Read online

Se realizó un estudio experimental con la finalidad de evaluar el efecto del peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza superficial del esmalte dental. Se utilizaron 30 premolares extraídos con fines ortodónticos. Estos fueron seccionados y colocados en un molde circunferencial de 1cm de diámetro por 1cm de espesor rellenándolo con acrílico autopolimerizable de color rojo (15) y azul (15), almacenándolos en frascos estériles debidamente rotulados con solución fisiológica isotónica. Se realizó una medida inicial de la dureza del esmalte empleando el Microdurómetro BUEHLER MICROMET 2101, en el Laboratorio de Sputtering y Alto Vacío de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería, aplicando una carga de 100gr durante 30 segundos. Se procedió a medir la indentación para hallar la medida de la microdureza en Kg/mm2. Al grupo 1 se le realizó el clareamiento con Peroxgel MCC y al grupo 2 con Zoom2, al día siguiente se volvió a medir la microdureza superficial del esmalte dental. Los datos obtenidos de la microdureza superficial del esmalte para el grupo sometido al agente clareador Peroxgel MCC y Zoom2 presentaron una disminución estadísticamente significativa (234.83 Kgf/mm2) y (196.11 Kgf/mm2) respectivamente, no encontrándose diferencia significativa (p= 0.136) al comparar esta disminución entre los agentes clareadores utilizados en este estudio. Se concluye que el uso de agentes clareadores a base de peróxido de hidrógeno al 25% disminuye significativamente la microdureza del esmalte dental.

Keywords