El Futuro del Pasado (May 2013)
Sobre la infancia en la Prehistoria: un análisis de las sociedades del interior peninsular entre el VI y III milenio aC
Abstract
El estudio de los individuos infantiles en Arqueología ha sido tradicionalmente relegado a un segundo plano debido a ciertos factores, tales como su estado de preservación o la dificultad de identificación y excavación. La bibliografía sobre Prehistoria ha olvidado mayoritariamente a los subadultos, que siempre han recibido un tratamiento marginal e inadecuado por ser considerados miembros pasivos de la sociedad. Sin embargo, los individuos inmaduros forman parte de ella, y son determinantes para la adecuada reproducción de sus patrones sociales, económicos o ideológicos, a través de los procesos de aprendizaje, los rituales de iniciación etc. Si pretendemos aproximarnos a las poblaciones del pasado, es absolutamente necesario tenerlos en cuenta en nuestras interpretaciones. El objetivo de este trabajo es hacer una recopilación y análisis preliminar de diversas evidencias funerarias de individuos infantiles, ya que nos proporcionan una información muy valiosa para abordar su papel en la estructura social y económica de los grupos prehistóricos. En concreto se centrará en los yacimientos del interior peninsular en el periodo comprendido entre el 5500 y el 2000 cal AC (Neolítico y Calcolítico), ya que a lo largo de él se producen cruciales transformaciones en las sociedades prehistóricas de Europa occidental.
Keywords