Logos Ciencia & Tecnología (Jan 2024)

Revisión sistemática de la desaparición forzada en el contexto internacional y Colombia

  • Martha Lucía Gallego,
  • Juan Fernando Gil Osorio,
  • Carlos José Posada Herrera,
  • Martha Yaneth García Cuartas

DOI
https://doi.org/10.22335/rlct.v16i1.1864
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 1
pp. 178 – 192

Abstract

Read online

El artículo tiene como objetivo hacer una revisión exhaustiva de publicaciones en importantes repositorios de bases de datos, incluyendo Scopus, Scielo y Redalyc, para analizar la producción de documentos relacionados con la desaparición de personas a nivel mundial, con un enfoque particular en América y específicamente en Colombia. Se emplearon diversas combinaciones de palabras clave para identificar aproximadamente 346 858 documentos, como libros, capítulos, artículos y otros reportes vinculados al tema. De estos, se identificaron 33 995 documentos para Latinoamérica y 14 196 para Colombia. La investigación sigue un paradigma cualitativo y utiliza la metodología Delphi, con técnicas como la selección de documentos por categorías afines y la extracción e interpretación de datos. Los criterios de elegibilidad abarcan el amplio espectro de la desaparición de personas. Se aplicaron estrategias de búsqueda con operadores lógicos y palabras clave en inglés. La revisión documental se enfocó en forced disappearance y enforced disappearance en títulos, resúmenes y palabras clave. El análisis se centra en tendencias y efectos en la salud física y mental de los familiares de los desaparecidos, proporcionando una visión general del fenómeno.

Keywords