Revista Obets (Jan 2023)

Las relaciones entre servicios sociales y políticas urbanas. Una revisión desde la evidencia

  • Rubén Calero del Valle,
  • Octavio Vázquez Aguado,
  • Teresa González Gómez

DOI
https://doi.org/10.14198/obets.22273
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 1
p. 59

Abstract

Read online

En las últimas décadas, las administraciones locales han adquirido progresivamente mayor protagonismo en la gestión urbana. En este contexto, las políticas urbanas (PP.UU.) como instrumentos para la mejora de las ciudades, resultan indispensables para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. Esta razón, junto a derechos como proximidad o inclusión social, son compartidos por los Servicios Sociales (SS.SS.) y además guardan coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La finalidad de esta investigación se centra en relacionar precisamente los conceptos de política urbana (P.U.) y SS.SS. con intención de recopilar, indagar y sintetizar la evidencia cualitativa, cuantitativa y mixta en torno a esta relación. Se realiza una investigación primaria que explora las temáticas que enfocan los estudios elegidos desde las bases de datos WOS, Scopus y 1finder (carácter complementario). Se evalúa la calidad de los hallazgos con una síntesis de evidencia cualitativa, cuantitativa y mixta, basada en el método Mixed-Methods Appraisal Tool. En cuanto a los resultados, por un lado, destacar que existe una mayoría de estudios con diseño cualitativo (n = 18) de un total de 23 estudios incluidos en la revisión, otros artículos comprenden diseños de estudios cuantitativos (n = 3) y mixtos (n = 2). Por otro lado, EE.UU. protagoniza el primer puesto como país objeto de estudio de estas obras (n = 6) y también las ciudades de gran tamaño poblacional (n = 13). Por último, reseñar que existe un diferente desarrollo de los artículos en los diferentes países con respecto a las PP.UU. centradas en los SS.SS., una diversidad temática influenciada por el concepto de gestión urbana.