Historia y Memoria (Jan 2025)

Violencia de las Autodefensas de Santander y Cesar (AUSAC) en Santander (1993-1999)

  • Camilo Villamizar-Hernández

DOI
https://doi.org/10.19053/uptc.20275137.n30.2025.16535
Journal volume & issue
no. 30

Abstract

Read online

El texto analiza los escenarios de violencia que vivieron los habitantes de los municipios de El Playón, Rionegro, Sabana de Torres, Puerto Wilches y Barrancabermeja (Santander), generados por las Autodefensas del Cesar y de Santander (AUSAC); se describen prácticas de violencia contra civiles, cooptación de rentas ilegales; y también se da cuenta de acciones de resistencia civil, iniciativas de paz y reconciliación con las que se opusieron a esta violencia. La investigación se abordó desde la Historia del Tiempo Presente, a partir de las Memorias de víctimas, demostrando una violencia paramilitar con fines contrainsurgentes, de lucro y por el control territorial que derivó en ataques indiscriminados a la población civil, cuya organización pacífica impidió que los daños e impactos fueran todavía mayores.

Keywords