Edad Media (Jul 2025)
Las cartas pontificias de indulgencia y su papel como medio en la consecución de donativos para los monasterios y conventos hispanos en la Baja Edad Media
Abstract
En este artículo se hace un estudio crítico de la demanda y el uso que hicieron los monasterios tradicionales y los nuevos conventos mendicantes de las cartas pontificias de indulgencia en el período 1198-1314 (Inocencio III-Clemente V), con el fin de obtener para sí las limosnas de los fieles y mejorar así su situación económica. Se demuestra que, sobre todo las nuevas órdenes religiosas hicieron todo lo posible para conseguir dichas “bulas” y poder afianzarse en la sociedad bajomedieval. Consiguieron en estos momentos cientos de litterae pontificiae de este estilo, con cuyas ganancias se lograron fundamentalmente renovar o construir de nuevo numerosos templos y centros religiosos.
Keywords