Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (Dec 2019)
Revisión de las intervenciones que mejoran la utilidad percibida del aprendizaje de los estudiantes
Abstract
Actualmente, los docentes se enfrentan al desafío de lograr que los estudiantes perciban como útiles los contenidos que enseñan en clase. Desde la teoría expectativa-valor de la motivación, la utilidad percibida es considerada flexible a las intervenciones externas. Aunque un cuerpo reciente y creciente de investigaciones han evaluado la efectividad de tales intervenciones, no se conocen publicaciones que hayan revisado la cantidad, características, conceptos, correlatos y funcionamiento de las intervenciones investigadas. Para tal fin, en este trabajo se buscó describir las intervenciones que promueven la utilidad percibida por los estudiantes. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica no sistemática, construyéndose criterios de análisis ad hoc. Se identificaron doce intervenciones, todas basadas en el modelo teórico de expectativa-valor. El tipo, cantidad y duración de las actividades es diverso y las mismas consisten en pedir a los estudiantes que hagan conexiones de los temas aprendidos en clase con su vida cotidiana. Asimismo, la frecuencia de dichas conexiones es el mecanismo a través del cual las intervenciones poseen efectos sobre el aprendizaje. Esta revisión aporta a la práctica e investigación en educación una diversidad de recursos para producir cambios en la utilidad percibida y mejorar el interés y el rendimiento de los estudiantes.
Keywords