Innoeduca (Jun 2022)

Percepciones y uso de los medios digitales en educación artística: un estudio descriptivo

  • Víctor Bravo Villares,
  • María Jesús Fernández Sánchez

DOI
https://doi.org/10.24310/innoeduca.2022.v8i1.12069
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 1

Abstract

Read online

El desarrollo tecnológico de las últimas décadas ha generado importantes cambios en el ámbito educativo, que se han traducido en nuevos planteamientos que requieren del uso de herramientas digitales en las enseñanzas artísticas. Este nuevo contexto exige que el profesorado se forme de manera continua y muestre actitudes positivas en el empleo de estos innovadores medios. El presente trabajo pretende alcanzar dos objetivos: (I) Explorar la percepción y el uso que hace el profesorado de enseñanzas artísticas de los recursos digitales y (II) conocer el grado de incorporación de los medios tecnológicos en la enseñanza de las áreas artísticas desde la perspectiva del alumnado. Para ello, se diseñaron y se validaron dos amplios cuestionarios que fueron aplicados al alumnado y al profesorado del Bachillerato de Artes de cuatro de los cinco centros de Extremadura que ofertan este tipo de enseñanzas. Los resultados muestran una percepción positiva sobre el uso de estos medios en las enseñanzas artísticas, gran variedad de usos y compromiso hacia la formación permanente. De este modo, concluimos que los recursos digitales suponen una mayor rapidez, facilidad y capacidad de experimentación en la práctica artística, aunque detectamos una ausencia significativa en materias como “Volumen”, “Diseño” o “Imagen y Sonido”. Por otro lado, señalamos un importante déficit de adquisición de competencias TIC en la formación inicial del profesorado.

Keywords