Foro Internacional (Dec 2024)
La vigencia de la doctrina Monroe a doscientos años de su enunciación
Abstract
Este artículo analiza la vigencia de la doctrina Monroe en la política exterior estadounidense hacia los países del continente americano, a doscientos años de su formulación. Desde la perspectiva de análisis de sistemas-mundo, se argumenta que esta doctrina ha permanecido como un mecanismo de intervención de Estados Unidos (EE.UU.) en el continente. Para sustentar este razonamiento, se revisan continuidades y semejanzas en la política exterior de EE.UU. de tres presidentes, cuyas políticas y estilo suelen considerarse antitéticos. El estudio identifica tres ámbitos de continuidad en la instrumentalización de la doctrina: la contención de la influencia rusa y china, la militarización del combate al narcotráfico como mecanismo de intervención regional y la oposición a gobiernos nacionales-populares. Se concluye que las variaciones en el despliegue de la doctrina Monroe responden más a ajustes tácticos y coyunturales que a cambios sustantivos en los principios que guían la política exterior estadounidense hacia América.
Keywords