Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería ()

Determinación de los parámetros cinéticos que rigen la ecuación de la DBO en efluentes industriales

  • Daisy Isea,
  • Luis Vargas,
  • José Durán,
  • Karla Pineda,
  • José Delgado

Journal volume & issue
Vol. 31, no. Especial
pp. 22 – 31

Abstract

Read online

Analizando los métodos convencionales para medir la potencia polucional de las aguas residuales, la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) constituye, hasta el presente, el mejor criterio usado como parámetro para el control polucional en efluentes donde la carga orgánica debe ser restringida para mantener niveles de oxígeno disuelto deseados. En este trabajo se determinan los parámetros cinéticos que rigen la ecuación de la DBO, en aguas residuales de una industria láctea y una de bebidas gaseosas de la región zuliana, a través de la aplicación del método de la Pendiente de Thomas, el método Gráfico de Fujimoto y el método Gráfico de Thomas, tomando en cuenta la temperatura de la región, por ser un parámetro fundamental que influye en la determinación de los mismos. Al obtener la constante de biodegradación, k, y la demanda última, L, se observa que sólo los métodos de la pendiente y el gráfico de Thomas son aplicables para este tipo de agua residual, concluyendo, que el método de Fujimoto no proporcionó resultados satisfactorios para el análisis realizado. Es importante hacer énfasis en la concentración de materia orgánica que posee cada tipo de agua residual, ya que se nota una gran diferencia en los valores de las constantes cinéticas obtenidas, teniendo que para la industria de bebidas gaseosas los valores de las constantes son menores que para la industria láctea, y esto es consecuencia de que en esta última se procesa el medio ideal para la proliferación de microorganismos, mayormente biodegradables, es decir, materia orgánica biodegradable en esencia.

Keywords