Diversitas: Perspectivas en Psicología (Jan 2009)

Asociación entre características de personalidad y consumo de cigarrillo en adultos de Bucaramanga (Colombia)

  • Adalberto Campo-Arias,
  • Jaider Alfonso Barros-Bermúdez,
  • Luis Alfonso Díaz-Martínez

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 1
pp. 77 – 85

Abstract

Read online

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre rasgos de personalidad y consumo diario de cigarrillo en adultos de la población general de Bucaramanga (Colombia). Para ello se realizó un estudio transversal poblacional con una muestra probabilística de adultos entre dieciocho y sesenta y cinco años. Las características de personalidad se establecieron con el cuestionario de autoinforme de la Entrevista Clínica Estructurada para Diagnósticos DSM-IV del Eje II (SCID-II) y se utilizó regresión logística para controlar factores de confusión. En el estudio participaron 2.496 adultos con una edad promedio de treinta y ocho años (DE = 13,5), la escolaridad promedio fue 9,2 años (DE = 4,1), 69,7% eran mujeres, 58,1% estaban casados, 49,1% tenían un empleo y 67,8% vivían estrato socioeconómico medio. Quienes reportaron consumo diario de cigarrillo durante el último mes fueron considerados como fumadores actuales y ellos representaron el 10% de la población. Se encontró que las características marcadas antisociales y límites de personalidad están independiente y modestamente asociadas al consumo actual de cigarrillo. Sin embargo, se considera que las características de personalidad se deben tener en cuenta en los programas de prevención.

Keywords