Anuario de Estudios Medievales (Jun 2016)

Matrimonio y patrimonio. Las arras de Leonor Plantagenet, reina consorte de Castilla

  • José Manuel Cerda

DOI
https://doi.org/10.3989/aem.2016.46.1.02
Journal volume & issue
Vol. 46, no. 1
pp. 63 – 96

Abstract

Read online

La carta de arras de Leonor Plantagenet otorgada por su esposo Alfonso VIII de Castilla en 1170 constituye uno de los documentos más interesantes y menos estudiados del periodo en cuanto al análisis de la reginalidad y el ejercicio del poder femenino en la realeza. Este documento no solo enumera las propiedades y derechos nupciales concedidos bajo las mismas condiciones, sino que una lectura más contextualizada y apoyada por los textos legales de la época permite hacer una significativa distinción entre lo que el rey castellano entregaba con plena disposición o lo que podría identificarse como la sponsalicia largitas, y aquella propiedad que concedía con derechos limitados o donatio propter nupcias. El primer tipo de propiedad confería a la consorte una autonomía económica, mientras que el segundo la autorizaba ante la comunidad política del reino.

Keywords