Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura (Aug 2014)

Biología sintética: la ingeniería al asalto de la complejidad biológica

  • Víctor de Lorenzo

DOI
https://doi.org/10.3989/arbor.2014.768n4003
Journal volume & issue
Vol. 190, no. 768
pp. a149 – a149

Abstract

Read online

La Biología sintética no es solo una reformulación contemporánea de las tecnologías del ADN recombinante de los últimos 30 años junto con un lenguaje descriptivo importado de la ingeniería eléctrica e industrial. Es también una nueva clave interpretativa de los sistemas vivos y una declaración de intenciones sobre la utilización y reprogramación de los objetos biológicos en beneficio humano. De la misma forma que la Química científica iniciada por Lavoisier devino en la Ingeniería química que está en la base de nuestra sociedad desarrollada, la Biología ha adquirido un potencial transformador que posiblemente nos lleve a un tipo de industria y de economía muy distinta de la actual. Para ello es esencial identificar los cuellos de botella que limitan el diseño de objetos biológicos desde sus primeros principios y no perder el tren de la Biología sintética en su etapa fundacional, cuando el talento -y no el músculo- es lo determinante.

Keywords