Revista de Investigaciones Marinas (Jun 2023)
DISTRIBUCIÓN DE LA BIOMASA DE MACROALGAS EN LA BAHÍA DE NUEVITAS, CUBA
Abstract
Se estudió la biomasa de macroalgas presentes en cuatro sitios de la bahía de Nuevitas durante el período de octubre de 2002 a agosto de 2003. Las colectas se realizaron a través de transectos perpendiculares a la costa y como unidad de muestreo se utilizó un cuadrado de 1 m 2 . Se analizó la estructura de la comunidad a través de aquellos géneros que más biomasa aportaron. Se registraron 20 géneros: 9 Rhodophyceae, 8 Chlorophyceae y 3 Phaeophyceae. Los géneros. Acanthophora, Caulerpa, Dictyota, Gracilaria, Hypnea y Laurencia fueron comunes para todos los sitios de colecta. Las comunidades macroalgales en los sitios menos impactados por los residuales urbanos (Punta Coco y Playa Varaderito) son más diversas y equitativas, mientras que en las zonas más impactadas (Termoeléctrica y Playa Cocal) prevaleció la dominancia. La biomasa total en los sitios menos impactados responde a variaciones estacionales y en los más impactados las variaciones espaciales son más evidentes. La poca disponibilidad de sustrato constituyó un factor crítico en los bajos valores de biomasa registrados en las zonas más impactadas.