Agronomía Mesoamericana (Jan 2007)

Establecimiento in vitro de loroco (Fernaldia pandurata Woodson)

  • Karla Mar\u00EDa Quintanilla-Moreno

Journal volume & issue
Vol. 18, no. 1
pp. 75 – 84

Abstract

Read online

Establecimiento in vi tro de loro co (Fernaldia pandurata Woodson). Se cultivaron me ris te mos api ca les del bro te de plan tas de lo ro co en el laboratorio de Biotecnología del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) en los meses de agosto de 2002 a abril 2003. Dichos explantes se establecieron en un me dio ba sal de Mu rashige y Skoog, solidi fi cado con Phytagel (2 g/l) suplementado con diferentes concentraciones de ácido naftalenacético (ANA) y ácido benci laminopurina (BAP) en dosis comprendidas entre 0,5 mg/l y 1,0 mg/l; con el objetivo de producir material vegetativo a través del cultivo in vi tro para la propagación masiva de plan tas de calidad genética y fi tosanitaria, y la conservación y distribu ción de ger mo plas ma ve ge tal. El pH fue ajus ta do a 5,7. Los ex plan tes se sem bra ron en tu bos de en sa yo con 25 ml de me dio de cultivo estéril, estos fueron colocados a luz con intensidad de 1.500 lux. La temperatura de la cámara de crecimiento fue de 28 +/- 2 °C. Se eva lua ron nue ve tra ta mien tos con un di se ño factorial 32 completamente aleatorizado con diez observaciones cada uno. Además se realizaron pruebas de deshidratación de callos para la regeneración de plántulas; con cambios a medios fres cos ca da 28 días pa ra un to tal de cua tro sub cul ti vos en un lap so de cin co me ses. Los resultados obtenidos indicaron la formación de bro tes a los 15 días, en los tratamientos suplementados con 0,5 mg/l y 1,0 mg/l de BAP respectivamente, pero el tratamiento con 1,0 mg/l de BAP resultó ser más efi ciente, con una me jor elon ga ción y can ti dad de ta llos. Las res tan tes combinaciones de las concentraciones de ANA y BAP, solo favo recieron la formación de callos friables, existiendo diferencia signi fi cativa entre ellos.